

Alan García o el desprecio suicida por la justicia y la verdad
Hay muchos ángulos desde los cuales abordar el suicidio del expresidente peruano Alan García Pérez, pero nos interesa el meollo del asunto en ciernes que es de trasfondo político y su impacto inmediato en la reconfiguración del quehacer nacional e incluso regional. Para contextualizar el desenlace fatal hay que apuntar que este se dio para evitar cumplir la orden de detención preliminar impuesta luego que … Continúa leyendo Alan García o el desprecio suicida por la justicia y la verdad

[PDF] «Breve historia de las vertientes del movimiento de mujeres en el Perú» por Maritza Villavicencio F.
El desarrollo del anarcosindicalismo en nuestro país alcanzó su mejor momento entre 1911 y 1924, periodo que coincidió con la salida de su vocero La Protesta. Dicha corriente desplazó al mutualismo que hasta entonces había sido hegemónico en los medios obreros pero recogió los hábitos y las costumbres de la cultura obrera fomentada por esta corriente, cuyo rasgo central fue asumir la problemática de … Continúa leyendo [PDF] «Breve historia de las vertientes del movimiento de mujeres en el Perú» por Maritza Villavicencio F.

[Video] «Dos poetas libertarios del Cusco: Ana Berta Vizcarra y René Ramírez Lévano» por Pavel Ugarte
En este video, el compañero poeta, investigador y escritor cusqueño Pavel Ugarte, rescata las figuras de dos poetas libertarios poco conocidos: Ana Berta Vizcarra y René Ramírez Lévano. Sobre la primera, Ana Berta Vizcarra, Pavel ya ha publicado un artículo en el portal Lima Gris, intitulado «Ana Bertha Vizcarra: la última gran voz lírica del Sur Peruano» (léelo aquí). Sobre el segundo, René Ramírez Lévano, … Continúa leyendo [Video] «Dos poetas libertarios del Cusco: Ana Berta Vizcarra y René Ramírez Lévano» por Pavel Ugarte

Entrevista a Erasmo Delgado Vivanco “Encino del Val”, anarquista apurimeño (1930)
Foto: Los hermanos anarquistas Delgado Vivanco. De izquierda a derecha, Miguel Ángel, Edmundo y Erasmo. Foto extraída del libro La utopía libertaria en el Perú: Manuel y Delfín Lévano, Obra completa. Lima: Fondo Editorial del Congreso del Perú, 2006. La foto proviene del archivo del profesor universitario Gorki Tapia. Presentación El libro Ayllus del Sol, Anarquismo y utopía andina del historiador Wilfredo Kapsoli Escudero recoge un … Continúa leyendo Entrevista a Erasmo Delgado Vivanco “Encino del Val”, anarquista apurimeño (1930)

I Congreso Sobre Estudios Anarquistas Manuel González Prada
Para saber más sobre el evento consulta la página congresomgp.gitlab.io Continúa leyendo I Congreso Sobre Estudios Anarquistas Manuel González Prada

[Arica] 1er Encuentro Andino del Libro y la Propaganda Anarquista
1ER ENCUENTRO ANDINO DEL LIBRO Y LA PROPAGANDA ANARQUISTA ARICA – REGIÓN CHILENA – 14 Y 15 DE JULIO 2018 La leña que alimenta el fuego ha sido regada por siglos por con misma sangre, la de los mineros de Santa María de Iquique, los yanaconas de Parcona, los peones de Uncía; las mismas manos manchadas: la del Estado y el Capital. A partir de … Continúa leyendo [Arica] 1er Encuentro Andino del Libro y la Propaganda Anarquista

[PDF] El movimiento obrero en Arequipa 1900-1930: Del mutualismo al anarcosindicalismo
Extracto de la presentación: En la realización del presente trabajo tuvieron que ver factores muy importantes como los que señalamos a continuación: El creciente interés de las investigaciones sociológicas sobre el movimiento obrero principalmente realizadas en Lima con criterios muy generales sin tomar en cuenta la especifidad y particularidad de la región. Preocupación por estudiar el movimiento obrero de Arequipa a partir de un criterio … Continúa leyendo [PDF] El movimiento obrero en Arequipa 1900-1930: Del mutualismo al anarcosindicalismo

[PDF] Mitos y realidades de la minería en el Perú (2013)
«Mitos y realidades de la minería en el Perú: Guía para desarmar el imaginario extrativista» es un libro editado por el Programa Democracia y Transformación Global que desbarata 5 mitos sobre la pregunta: «Perú ¿país minero?». El texto está acompañado de caricaturas y gráficos de varios artistas connotados, entre los cuales figuran compas libertarios como Miguel Det, Jesús Cossio, Markus o Roberto Ojeda «Kochero». [Bájalo … Continúa leyendo [PDF] Mitos y realidades de la minería en el Perú (2013)

Mira el documental «Andes Libertarios: El anarquismo en el Perú» gratis hasta el 6 de junio
Después de 4 años de libre acceso en Youtube, el documental “Andes Libertarios: El anarquismo en el Perú” será retirado del canal para aumentar las ventas de DVD de la tienda El Eskupitajo o las copias piratas que circulan en Lima. Las magras ganancias de copias vendidas por El Eskupitajo irán a la Editorial Anarcrítica, para contribuir al financiamiento de la publicación de libros anarquistas. … Continúa leyendo Mira el documental «Andes Libertarios: El anarquismo en el Perú» gratis hasta el 6 de junio

[PDF] Tinta Negra: Revista Anarquista de Estudios Sociales n° 1, 2018.
Escribe Editorial Apátrida: Ponemos a disposición del público en general el primer número de nuestra revista: Tinta Negra: Revista Anarquista de Estudios Sociales, publicada en febrero de 2018. El tema principal gira en torno a la Revolución rusa. Como editorial (Editorial Apátrida), consideramos que una de nuestras tareas es la edición e impresión de textos de carácter cultural, históricos, de agitación y de propaganda. Este … Continúa leyendo [PDF] Tinta Negra: Revista Anarquista de Estudios Sociales n° 1, 2018.